EL DESCANSO EN EL HOTEL
Tres pasos en la construcción del colchón para un recorrido a largo plazo
FUNCIÓN DE SOPORTE: La carcasa de muelles
Diferenciar el colchón de casa, que recibirá al mismo peso cada noche, con el del hotel que experimentará continuas variaciones en la carga y necesita que su respuesta a la presión sepa adaptarse a los cambios, es el primer paso en la definición de la estructura más adecuada para el uso hotelero, en el que se estudia el comportamiento de los diferentes sistemas de muelles utilizados en el mercado.
Las conclusión del análisis y la comparativa del rendimiento que las diferentes carcasas han aportado al sector a lo largo de los años (resistencia a la fatiga) resaltan las condiciones de la estructura de muelle continuo (Multielástic) como la más idóneas para éste ámbito e invita a pensar en el hogar como el destino apropiado cuando la carcasa se conforma con sistemas de muelles independientes (Ensacado Pocket-System).
Una carcasa independiente se distribuye en hileras cuyos muelles trabajan de forma individual en la reacción a la presión, absorbiéndola en la zona de contacto, sin que intervengan más partes del bloque en la respuesta. Al no existir reparto de pesos sus condiciones son más adecuadas cuando el colchón debe de adaptarse día tras día a una misma morfología y se acostumbra a reaccionar ante cargas y movimientos equivalentes.
Al conformarse a través de un único hilo entrelazado, sin cortes ni hileras, la carcasa continua se construye conectando todos los muelles entre sí, creando un mismo conducto permanente que libera la presión de la zona de contacto y la redistribuye implicando a todo el bloque en el reparto de pesos.
Trasladado al lecho del hotel significa cubrir a la perfección los aspectos fundamentales del rendimiento del colchón
La adaptabilidad de una estructura preparada para responder por igual a la presión en toda su extensión al margen de los cambios en morfologías, la reducción del tiempo de adaptación al nuevo colchón por el diseño del muelle (vertical+diagonal) que gana longitud y elasticidad aportando mayor flexibilidad a la acogida al cuerpo y la estabilidad de una mayor superficie de contacto que no necesita refuerzos zonales, con el objetivo de evitar descompensaciones a futuro en la superficie cuando se refuerzan mas unas zonas que otras, que se puedan apreciar visualmente o notar algún desequilibrio al desplazar el cuerpo.
Traducido a las sensaciones en descanso para el huésped, presentar la firmeza, más allá de colchones duros o blandos, como la garantía de la alineación de los apoyos y contornos del cuerpo siempre en un mismo plano, cuyo principal valor es el factor de recuperación durante la noche y la mejora en la sensación de cuerpo descansado, adaptada a la variedad, que el cliente notará al levantarse desde su primer día en el hotel.
MUELLE MULTIELASTIC®
Firmeza y adaptabilidad inteligente. Tecnología exclusiva. Paradigma de la capacidad tecnológica y de investigación Flex. Multielástic®, bloque de muelles dobles de hilo continuo con forma helicoidal cruzados interiormente que garantizan el comportamiento óptimo del colchón en la adaptación al cuerpo. La carcasa es tratada térmicamente a través de un proceso infrarrojo para lograr la más alta durabilidad. Con este proceso el calor se transmite de forma homogénea calentando tanto núcleo como exterior del alambre, obteniendo un alambre homogéneo y adecuadamente estabilizado que recupera su vida inicial, mejorando su elasticidad, adaptabilidad y durabilidad.
- Estabilidad, siempre permanece estable: es un muelle diagonal, cuya flexión se reparte por toda la superficie gracias a su elasticidad longitudinal, evitando así el efecto hamaca. Cada muelle trabaja indistintamente según el peso que soporta, lo que ofrece mayor estabilidad. Su diseño de muelles cruzados interiormente hace que la compresión y el peso se reparta sobre un gran número de muelles en sus tres dimensiones: alto, largo y ancho, gracias a su original sistema de entrelazamiento formado por triángulos invertidos.
- Máxima adaptación al cuerpo: carcasa autoadaptativa que modifica su firmeza y soporte en función de la presión recibida, cuanto más presión recibe el colchón, éste reacciona aumentando su firmeza. A mayor peso, mayor número de muelles implicados en sostener el peso.
- Ideal para parejas: capaz de garantizar un descanso de calidad para cualquier pareja, sea cual sea la altura y peso de ambos. Las molestias para la pareja se reducen porque la bobina continua transfiere el peso hacia la parte baja de la cama, que conserva la horizontalidad gracias a la flexibilidad del alambre helicoidal.
- Resistencia, su firmeza permanece inalterable: el diseño de la cabeza del Muelle Continuo Multielástic® permite un mayor número de muelles por bloque, garantizando la firmeza adecuada. La unión flexible de todos estos muelles impide la existencia de holguras.
FUNCIÓN DE CONFORT: El bloque de acolchados
Recibir al cliente con una agradable acogida al cuerpo, sin “atraparlo” durante la noche con un exceso de mullido, es la esencia del término medio en la sensación de confort, que al igual que el sistema de muelle prioriza la estabilidad de los apoyos, en este caso combinada con el mantenimiento de la adecuada temperatura corporal.
Con ese objetivo en el diseño de este apartado se avanza sobre los bloques compuestos únicamente por planchas de espumaciones, para ganar en confortabilidad aumentando la altura, con un bloque dividido en mas niveles que combinan capas con diferentes densidades, elementos con funciones de amortiguación y separación con los muelles y sistemas perfilados en ondas que generen espacio para la circulación interior de aire a través de la compresión.

MUELLE CONTÍNUO MULTIELASTIC®
ENCAPSULADO
OPTIMAL SUPPORT
CONFORT SYSTEM+®
TEXTIL NT
POLIÉTER RECICLABLE
SISTEMA COMMODO®
VISCOELÁSTICA
TAPICERÍA STRECH CON TECNOLOGÍA DREAMPROTECT®
FUNCIÓN DE PROTECCIÓN: Tratamientos y acogida al cuerpo
Para combinar en los acabados del colchón la suavidad al contacto con el cuerpo con la correcta transpiración, se utilizan en la acogida fibras hipoalergenicas y algodón, junto a los tratamientos exclusivos FLEX anti chinches, ácaros y determinado tipo de insectos, sistema Dreamprotect de protección natural y ecológica.
PROTECCIÓN CONTRA CHINCHES Y OTROS INSECTOS
Basado en microcápsulas con ingrediente activo natural PMD (Eucaliptus Citriodiora) repelente natural de gran efectividad y ecológico liberado por fricción de forma progresiva. Producto registrado en:
Único ingrediente activo natural permitido por EEUU y Europa.
Resultado de Proyectos de I+D estatales y europeos:
Conjunto de soluciones tecnológicas basadas en materiales innovadores. MARES
TRATAMIENTO SANITIZED®
Protección adicional, frescor y bienestar: Eficaz contra bacterias y hongos, higieniza el tejido evitando malos olores. Protección contra ácaros del polvo. Válido en personas alérgicas.
CERTIFICACIÓN ANTE EL FUEGO
Con relación a la resistencia contra el fuego de los equipos de descanso existen en Europa dos conjuntos de normas que las regulan. El primero grupo, recogido en las normas UNE EN 597-1 y 2, define la resistencia del conjunto del equipo a la combustión de un cigarrillo y de una cerilla, respectivamente. Este conjunto de normas es el más utilizado hasta la fecha por la mayoría de fabricantes de prestigio y aunque no son de obligatorio cumplimiento en nuestro país, si es la norma recomendada y de referencia. El segundo grupo, está conformado por las normas BS 6807 en sus diferentes grados de cumplimiento (desde el nivel 1 hasta el 7), que solo se vienen utilizando en Reino Unido.
Para los equipamientos de equipos de descanso en Hoteles es necesario cumplir con dicha normas.
A nivel 5 (BS 6807 P5). Nuestra empresa cuenta con equipos que cumplen dicha norma y son los que se utilizan en las operaciones de exportación a dicho país, y para clientes que nos lo exigen en España (cadenas hoteleras americanas principalmente.
Muchos fabricantes indican que disponen de la certificación M1 de la tela. Esta normativa solo afecta a la tela y se utiliza en el sector de la tapicería y paramentos textiles verticales (cortinas, etc.), pero desde la puesta en marcha de las normativas UNE EN 597-1 y 2, dejaron de utilizarse en equipos de descanso, pues no garantizaban el resultado perseguido que es certificar el colchón y la base íntegramente.